Un análisis de la Universidad de Sídney -informa Newsweek- determinó las diferencias en las preferencias estéticas de los géneros sobre el tamaño de los labios
En los últimos años, los procedimientos estéticos como los rellenos labiales se han vuelto populares, especialmente entre las mujeres. Esto ha dado lugar a un debate sobre cómo estas intervenciones afectan nuestras percepciones de la belleza.
Un estudio reciente, dirigido por David Alais, profesor de Psicología en la Universidad de Sídney, ha investigado cómo hombres y mujeres perciben los labios de las personas del sexo opuesto, revelando patrones sorprendentes sobre lo que cada género considera atractivo.
¿Realmente los labios más voluminosos son más atractivos, o solo siguen una tendencia de belleza?
El estudio: un enfoque científico a las preferencias estéticas
A medida que los procedimientos cosméticos se vuelven más accesibles, especialmente con la popularización de los rellenos labiales, es fundamental comprender cómo estas intervenciones afectan la percepción de la belleza.

El estudio, realizado por Alais y su equipo, reclutó a 32 estudiantes universitarios, 16 hombres y 16 mujeres, a quienes se les mostró una serie de rostros digitalmente modificados con diferentes tamaños de labios.
Los participantes fueron instruidos para calificar la atracción de cada rostro, lo que permitió analizar sus preferencias en relación con los labios de las personas del sexo opuesto. En total, los participantes evaluaron 168 imágenes.
El objetivo del estudio era descubrir cómo el tamaño de los labios influía en la percepción de la belleza, y si las preferencias variaban entre hombres y mujeres. La diversidad de opiniones reflejaba no solo las tendencias estéticas personales, sino también la fuerte influencia cultural y social que modela lo que consideramos bello.
Hallazgos clave: diferencias de género en la percepción de los labios
Los resultados del estudio revelaron patrones sorprendentes acerca de las preferencias estéticas de los hombres y las mujeres. Aunque la mayoría de las personas prefirieron labios ligeramente más gruesos en los rostros femeninos y más finos en los masculinos, el desglose por género mostró diferencias claras:
- Preferencias de los hombres: Los hombres tendieron a calificar los rostros femeninos con labios de tamaño natural como los más atractivos. Este patrón fue consistente entre los participantes masculinos, quienes preferían una apariencia más sutil y natural en los labios femeninos.
- Preferencias de las mujeres: Por otro lado, las mujeres mostraron una preferencia por los labios más gruesos en los rostros femeninos. Este resultado podría estar influenciado por las tendencias actuales de belleza, en las que los labios voluminosos, promovidos en gran parte por celebridades y redes sociales, se han convertido en un ideal.

Estos hallazgos sugieren que, aunque los labios más carnosos pueden ser más atractivos para las mujeres, no necesariamente coinciden con lo que los hombres encuentran más atractivo, lo que refleja la disparidad entre lo que cada género considera bello.
La influencia de la exposición previa
El estudio también observó cómo la exposición previa a ciertos tipos de labios influía en las calificaciones de atractivo.
Los participantes que fueron expuestos a rostros con labios más gruesos tendieron a calificar como más atractivos aquellos rostros con labios carnosos. De manera similar, aquellos que vieron rostros con labios más finos tendieron a preferir labios delgados en los nuevos rostros que se les presentaron.

Este fenómeno sugiere que las preferencias estéticas no son estáticas, sino que están influenciadas por lo que se considera atractivo en el entorno.
El cerebro humano no solo evalúa la apariencia de un rostro en función de sus características, sino que también se ve influenciado por las imágenes previas a las que está expuesto.
La influencia cultural en los estándares de belleza
Una de las claves de este estudio es cómo los factores sociales y culturales influyen en nuestras percepciones de belleza. En una era marcada por el dominio de las redes sociales y los filtros estéticos, las tendencias de belleza cambian constantemente.
En particular, la popularidad de los labios más gruesos en la cultura contemporánea ha llevado a muchas mujeres a buscar este tipo de modificaciones a través de procedimientos estéticos como los rellenos labiales.
Sin embargo, el estudio muestra que lo que es atractivo para un género no necesariamente coincide con las expectativas del otro.

Este fenómeno puede ser parte de un proceso denominado “dismorfia labial”, que se refiere a una preocupación excesiva por el tamaño y la forma de los labios, influenciada por la exposición a los estándares de belleza promovidos por los medios de comunicación y las redes sociales.
Las mujeres, en particular, pueden sentirse presionadas a cumplir con estos ideales, lo que puede generar un malestar emocional si sienten que no cumplen con el estándar de belleza actual.
Este estudio pone de manifiesto la naturaleza subjetiva de la belleza, y cómo las influencias sociales y culturales juegan un papel crucial en la forma en que percibimos los rasgos físicos.